TÉCNICO PROFESIONAL EN INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE PLANOS

¿ En qué consiste esta formación?
La Representación Gráfica y la Interpretación de Planos hoy en día, forman parte del conocimiento de cualquier técnico que quiera dominar el lenguaje grafico necesario para comprender y poder trabajar en el mundo de la Ingeniería Industrial como el de la Arquitectura, Ingeniería o Topografía.
Este curso proporciona formación en la interpretación y representación de planos, mediante programas de diseño (como Autocad) o mediante instrumentos de medición, nivelación y de marcado.
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
Destinatarios
-Dirigido a jefes de obra, encargados de la construcción, técnicos en instalaciones eléctricas y de fontanería en edificios.
-En definitiva a cualquier profesional de la construcción que desee interpretar adecuadamente cualquier tipo de plano.
Objetivos
- Interpretar el sistema de presentación gráfica utilizada en todo tipo de planos.
- Conocer las normas de representación de planos.
- Utilizar las diferentes técnicas como son la escala, línea y el acotamiento.
- Representación de planos arquitectónicos, como en construcción.
Requisitos
Temario
- MÓDULO 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- Introducción
- Objetivos del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN
- Introducción
- Normas DIN: Deutsches Institut für Normung – Instituto Alemán de Normalización
- Normas ISO: Internacional Organización for Standarization
- Normas UNE españolas
- Importancias de las normas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOLOGÍA DE DIBUJOS TÉCNICOS Y FORMALES
- Introducción
- Clasificación de dibujos
- Tipos de formatos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍNEAS
- Introducción
- Anchuta de líneas
- Espaciamiento entre las líneas
- Orden de prioridad de las líneas coincidentes
- Terminación de las líneas de referencia
- Orientaciones sobre la utilización de las lineas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCALAS
- Introducción
- Tipos de escalas
- Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
- El escalímetro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACOTAMIENTO
- Introducción
- Tipos de acotación
- Funcionalidad de las cotas
- Normas generales de acotación
- Elementos de acotación
- Líneas de cota
- Líneas auxiliares de cota
- Líneas de referencia
- Extremos e indicación de origen
- Cifras de cota
- Letras y símbolos complementarios
- Disposición de las cotas en los dibujos técnicos
- Casos particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (I)
- Introducción
- Vistas convencionales
- Sistemas de proyección normalizados
- Vistas particulares
- Cortes, secciones y roturas
- Otros convencionalismos en Dibujo Técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (II)
- Fundamentos de los sistemas de representación
- Sistema diédrico o de Monge
- Sistemas Axonométrico
- Introducción al Sistema Acotado
- Perspectiva cónica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS PLANOS EN LA CONSTRUCCIÓN (ARQUITECTURA)
- Introducción
- Plano de situación, Emplazamiento y Planeamiento
- Planos de Planta
- Planos de Distribución
- Planos de Albañilería
- Planos de Acabados
- Elementos
- Ejemplos de planos
- Planos de Alzado
- Planos de Sección o Plano de Corte vertical
- Planos de Sección Constructiva y Detalles
- Planos de Cimentación y Estructura
- Planos de Carpintería
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS PLANOS DE INSTALACIONES (INGENIERÍA)
- Introducción
- Planos de Saneamiento
- Planos de Fontanería
- Planos de Gas
- Planos de Electricidad
- Planos de Telecomunicaciones
- Planos de Climatización
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LOS PLANOS DE TOPOGRAFÍA
- Introducción
- Sistema de Representación Acotado
- Aplicación a la resolución de cubiertas de edificios
- Representación de la corteza terrestre
Diploma
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Materiales Incluidos:
Materiales Opcionales: (No incluidos en el pack, disponibles próximamente)
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Salidas profesionales
-Jefes de obra, encargados de la construcción, técnicos en instalaciones eléctricas y de fontanería en edificios.
-En definitiva a cualquier profesional de la construcción que desee interpretar adecuadamente cualquier tipo de plano.
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.