CERTIFICACIÓN PMP. CURSO DE PREPARACIÓN 5º EDICIÓN

¿ En qué consiste esta formación?
Las Certificaciones PMP® son las acreditaciones más reconocidas y valoradas internacionalmente en el campo de la Dirección, Administración, Gerencia, Coordinación y Gestión de Proyectos.
La certificación, que otorga y avala el Project Management Institute (PMI), acredita principalmente:
- Que el profesional ha demostrado, previo al proceso de ser candidato a la certificación PMP®, la experiencia necesaria en proyectos reales.
- Que el profesional conoce y ha demostrado su conocimiento de la metodología de gestión de proyectos del Project Management Institute, por medio de superar el proceso y examen que le certifica como Project Management Professional, lo que a su vez hoy en día implica ser reconocido como un profesional de la dirección de proyectos con la certificación más distinguida y valorada a nivel internacional.
Este curso pretende explicar y profundizar en el modelo de gestión de proyectos que preconiza el PMI y ser una guía de preparación del examen para todos aquellos interesados en la obtención de la certificación PMP®.
Igualmente quiere ser una introducción para cualquier profesional que quiera dirigir su carrera al apasionante mundo de la gestión de proyectos.
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
Destinatarios
– El curso de preparación para la certificación PMP® está dirigido a profesionales de la dirección de proyectos que quieran certificarse.
- Profesionales con experiencia en Gestión de Proyectos.
- Jefes de Proyecto, Jefes de Equipo, Gerentes funcionales con personal a su cargo en proyectos.
- Personal de oficinas o departamentos de proyectos. Directivos, empresarios,…
- Personas habituadas a trabajar en proyectos, en equipo, con personas, con procesos,…
– De igual manera está dirigido a cualquier profesional que quiera conocer y profundizar en los fundamentos de la gestión de proyectos.
Objetivos
EL objetivo general del curso es sentar las bases para que el alumno pueda preparar su examen para la certificación PMP®. En particular se pretenden alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Dar a conocer el marco conceptual de la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI®.
- Conocer en detalle los grupos de proceso y las áreas de conocimiento del PMBOK® 4ª Edición.
- Conocer entradas, herramientas y salidas de cada uno de los procesos.
- Conocer los requisitos para presentarse al examen PMP.
- Dar a conocer y explicar el proceso de acreditación on-line, junto con herramientas que faciliten la recogida y distribución de información de dicho proceso.
- Establecer un plan de estudio para la preparación del examen.
- Realizar ejercicios prácticos, como simulación del examen, de cada área de conocimiento, llegando a los mismos detalles o situaciones que se plantean en el examen real.
- Ofrecer asesoramiento y resolución de dudas del contenido del curso, a través de tutorías personalizadas o en los correspondientes foros de debate.
- El objetivo final es la obtención de la certificación PMP® mediante la combinación del curso, ejercicios tutorías y estudio.
Requisitos
Temario
Módulo 1.- Enfoque y marco de referencia para la Dirección de Proyectos
Tema 1.1- Introducción. Fundamentos y definiciones.
Tema 1.2.- Organización y ciclo de vida del proyecto.
Módulo 2.- Contexto y norma para la Dirección de Proyectos.
Tema 2.1.- Procesos de la Dirección de Proyectos.
Anexo.- Código de ética y conducta profesional del PMI®.
Módulo 3.- Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos.
Tema 3.1.- La gestión de la Integración del Proyecto.
Tema 3.2- La gestión del Alcance del Proyecto.
Tema 3.3.- La gestión del Tiempo del Proyecto.
Tema 3.4.- La gestión del Coste del Proyecto.
Tema 3.5.- La gestión de la Calidad del Proyecto.
Tema 3.6.- La gestión de los Recursos Humanos del Proyecto.
Tema 3.7.- La gestión de las Comunicaciones del Proyecto.
Tema 3.8.- La gestión de los Riesgos del Proyecto.
Tema 3.9.- La gestión de las Adquisiciones del Proyecto.
Tema 3.10.- La Gestión de los Interesados del Proyecto.
Módulo 4.- El proceso de acreditación para el examen PMP.
Anexo I.- Materiales complementarios.
Anexo II.- El proceso de acreditación para el examen PMP®.
Anexo III.- Consejos, experiencias y recomendaciones.
Diploma
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Salidas profesionales
- Profesionales con experiencia en Gestión de Proyectos.
- Jefes de Proyecto, Jefes de Equipo, Gerentes funcionales con personal a su cargo en proyectos.
- Personal de oficinas o departamentos de proyectos. Directivos, empresarios,…
- Personas habituadas a trabajar en proyectos, en equipo, con personas, con procesos,…
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.