ALTERACIONES DEGENERATIVAS DE LA VEJEZ

¿ En qué consiste esta formación?

Con el presente curso de, Alteraciones degenerativas de la vejez, se pretende aportar a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TAE) los conocimientos necesarios y estudiar:

Cómo tratar a los enfermos con afecciones neuronales y mentales.

Efectos del envejecimiento que deben ser atendidas por las auxiliares de enfermería

– Conocer las principales teorías del envejecimiento. 

– Estudiar los principales síndromes geriátricos.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

– Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TAE)

Objetivos

- Estudiar las alteraciones más comunes que afectan a las personas de la tercera edad para saber atender mejor al anciano.

- Entender cómo tratar a los enfermos con afecciones neuronales y mentales.

- Detectar los efectos del envejecimiento que deben ser atendidas por las auxiliares de enfermería

- Conocer las principales teorías del envejecimiento. 

- Estudiar los principales síndromes geriátricos.

Requisitos
Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍA Y ALTERACIONES PROPIAS DEL ANCIANO
MÓDULO 1.- Teoría del envejecimiento.
MÓDULO 2.- Evolución biológica y social en la tercera edad.
MÓDULO 3.- Evolución somática y patológica de la tercera edad.
MÓDULO 4.- Efectos del envejecimiento.
MÓDULO 5.- Grandes síndromes geriátricos.
MÓDULO 6.- Enfermo Terminal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AFECCIONES NEURONALES Y MENTALES
MÓDULO 1. Efectos del envejecimiento sobre el sistema nervioso
MÓDULO 2. Trastornos emocionales en el anciano: Depresión Ansiedad Trastornos del sueño.
MÓDULO 3. Delirium y demencias: Delirium Demencias:
– Enfermedad de Alzhéimer
– Enfermedad de Parkinson
MÓDULO 4. Cuidados al anciano con afecciones neuronales y mentales
MÓDULO 5. Alteraciones sensoriales: El sentido de la vista y sus enfermedades más frecuentes en el anciano Alteraciones otorrinolaringológicas en el anciano Alteraciones de la mucosa bucal

Diploma
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Alteraciones Degenerativas de la Vejez para Profesiones Sanitarias por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en todas sus vertientes.

Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.

Material didáctico
Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías  y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.

La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.

Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.

La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).

Salidas profesionales

– Auxiliar de Enfermería

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.