ATENCIÓN DE URGENCIAS A QUEMADOS

¿ En qué consiste esta formación?

A pesar de que el doctor sea el principal responsable en las urgencias, el Diplomado en Enfermería también desarrolla un papel importante en múltiples ocasiones.



En estas circunstancias en las que todo el mundo está estresado el Diplomado en Enfermería debe contar con conocimientos, experiencia, formación y protocolos simples y claros que le permitan combatir ese estrés y manejar la situación con serenidad y eficiencia.

Dado que se trata de un curso de autoaprendizaje, los alumnos estudian los materiales a su ritmo y los contenidos están disponibles varios meses para su consulta, no es posible consultar al experto que ha elaborado el material. 

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

– Diplomados en Enfermería (DUES)

Objetivos
  • Abordar de forma sencilla y clara la forma de presentación, la identificación del problema y la atención inmediata en casos de heridas y quemaduras
  • Adquirir los conocimientos necesarios para ayudar rápida y eficazmente al doctor en estas situaciones.
  • Planificar medidas generales, seguras y eficaces para estos casos.
  • Protocolizar la actuación del Diplomado en Enfermería para adelantarse a las necesidades de cada caso clínico.
Requisitos
Temario

 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDUCTA A SEGUIR ANTE UN PACIENTE QUEMADO
DEFINICIÓN
ETIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
FACTORES DE GRAVEDAD
VALORACIÓN DE LAS LESIONES EN EL PACIENTE QUEMADO
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO URGENTE DE LAS QUEMADURAS.
TEMA 1. VALORACIÓN DE LAS QUEMADURAS
TEMA 2. CUIDADOS DE LAS QUEMADURAS
TEMA 3. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO
NORMAS PARA EL TRASLADO DEL PACIENTE QUEMADO
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LA VÍA AÉREA.
INTRODUCCIÓN
QUEMADURA INHALATORIA SUPRAGLÓTICA
QUEMADURA INHALATORIA INFRAGLOTICA
DIAGNOSTICO Y CLÍNICA
MANEJO DE LA VÍA AÉREA QUEMADA
TRATAMIENTO
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN Y CUIDADOS DE LAS QUEMADURAS.
TEMA 1. ATENCIÓN INICIAL
TRATAMIENTO EXTRA-HOSPITALARIO IN SITU
TRATAMIENTO GENERAL
TEMA 2. CUIDADOS EL PACIENTE QUEMADO
TEMA 3. MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO PEDIÁTRICO

Diploma
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Atención de Urgencias a Quemados para Profesiones Sanitarias por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en todas sus vertientes.

Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.

Material didáctico
Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías  y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.

La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.

Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.

La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).

Salidas profesionales

– Sector Enfermería (DUES)

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.