CAMARERO SERVICIO DE BAR

¿ En qué consiste esta formación?
A través de este curso, se pretende dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
Destinatarios
– Todas aquellas personas que desarrollen o deseen desarrollar su actividad profesional como camareros en sevicio de bar.
Objetivos
- Formar al trabajador para la preparación y montaje del área de bar/cafetería, siguiendo las normas establecidas, con el fin de prestar los servicios con la máxima calidad y rentabilidad.
- Capacitar al trabajador para la preparación y el servicio de bebidas, aperitivos, cócteles, cafés, infusiones, batidos, helados, etc.
- Proporcionar a los participantes conocimientos sobre la elaboración de vinos, su origen y cualidades, indicando las pautas a seguir en la presentación y servicio, de manera que permita al trabajador asesorar a los clientes adecuadamente.
- Capacitar a los participantes para la realización del inventario y solicitar las mercancías que resulten necesarias para cubrir las exigencias de la producción.
- Facultar al profesional para realizar la facturación y cobro de los servicios prestados a los clientes.
- Informar al profesional sobre la actuación ante posibles reclamaciones de clientes.
Requisitos
Temario
TEMA 1. LA RESTAURACIÓN
1.1. CONCEPTOS GENERALES
1.2. EVOLUCIÓN DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN
1.3. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN
1.4. ORGANIZACIÓN DE LOS RESTAURANTES
TEMA 2. LA BRIGADA
2.1. LA BRIGADA
2.2. EL SERVICIO DE MOSTRADOR. CLASES Y CARACTERÍSTICAS
2.3. LOS UNIFORMES
TEMA 3. LA MISE EN PLACE. PROTOCOLO. LA COMANDA
3.1. LA MISE EN PLACE
3.2. DESARROLLO DEL SERVICIO EN EL COMEDOR
3.3. TIPOS DE SERVICIO
3.4. NORMAS DE PROTOCOLO
3.5. SERVICIO DE VINOS Y LICORES
3.6. LA MISE EN PLACE DEL BAR
3.7. EL SERVICIO EN LA BARRA O MOSTRADOR
3.8. ESTUDIO DE TIEMPOS, RECORRIDOS Y PROCESOS
3.9. CONTROL DE CALIDAD
3.10. LA COMANDA
TEMA 4. EL MOBILIARIO Y EL MATERIAL DE TRABAJO
4.1. EL MOBILIARIO PRINCIPAL Y EL AUXILIAR
4.2. EL MATERIAL DE TRABAJO
4.3. INSTALACIONES Y MAQUINARIA DE BAR
4.4. NUEVAS TECNOLOGÍAS
TEMA 5. SALSAS EMPLEADAS EN EL BAR O LA CAFETERÍA
5.1. SALSAS
5.2. OTROS CONDIMENTOS
5.3. EL ACEITE
TEMA 6. SERVICIO DE BEBIDAS, APERITIVOS Y PLATOS COMBINADOS
6.1. INTRODUCCIÓN
6.2. SERVICIO EN LA BARRA
6.3. EL SERVICIO EN LAS MESAS
6.4. SERVICIO DE APERITIVOS
6.5. SERVICIO DE PLANCHA
6.6. CONDICIONES BÁSICAS DE LOS ALIMENTOS EN EL BAR
TEMA 7. LA COCTELERÍA
7.1. INTRODUCCIÓN
7.2. ÚTILES NECESARIOS EN COCTELERÍA
7.3. LA ESTACIÓN CENTRAL
7.4. ELABORACIÓN DE LOS CÓCTELES
7.5. ELABORACIÓN DE LOS CÓCTELES EN VASO MEZCLADOR
7.6. SERIES DE COCTELERÍA
7.7. LOS VASOS DE COCKTAIL
7.8. RECETARIO BÁSICO DE COCTELERÍA
TEMA 8. LOS VINOS
8.1. VINOS
8.2. LAS UVAS Y SUS COMPONENTES
8.3. FERMENTACIÓN DE LA UVA Y COMPOSICIÓN DEL VINO
8.4. GENERALIDADES EN LA ELABORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL VINO
8.5. DEFINICIÓN DE CADA TIPO DE VINO
8.6. ELABORACIÓN Y CRIANZA DEL VINO
8.7. CRIANZA DE LOS VINOS
8.8. CRIANZA DE LOS VINOS ESPUMOSOS
8.9. SERVICIO DE LOS VINOS
BLOQUE II
TEMA 9. AGUARDIENTES, LICORES Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS
9.1. INTRODUCCIÓN: BREVE HISTORIA DE LA DESTILACIÓN
9.2. ELABORACIÓN DE LICORES Y AGUARDIENTES
9.3. TIPOS DE AGUARDIENTE Y LICOR
9.4. LICORES
9.5. RELACIÓN DE LICORES
9.6. OTRAS BEBIDAS
9.7. SERVICIO DE VINOS Y LICORES ESPIRITUOSOS
TEMA 10. BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
10.1. EL CAFÉ
10.2. EL TÉ
10.3. OTRAS INFUSIONES
10.4. EL CACAO
10.5. ZUMOS
10.6. REFRESCOS
TEMA 11. SEMIFRIOS Y HELADOS
11.1. INTRODUCCIÓN
11.2. SEMIFRÍOS
11.3. HELADOS
TEMA 12. FACTURACIÓN Y COBRO
12.1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
12.2. LIQUIDACIONES
12.3. CAJA DEL DÍA
12.4. DIARIO DE PRODUCCIÓN E INFORME DE VENTAS
12.5. LA COMANDA
TEMA 13. ATENCIÓN AL CLIENTE
13.1. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA EMPRESA DE SERVICIOS
13.2. TIPOLOGÍA DE CLIENTES SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS Y LOS CARACTERES
13.3. EL PERSONAL
13.4. LA COMUNICACIÓN
13.5. NORMAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
13.6. LA PROTECCIÓN DE USUARIOS Y CONSUMIDORES
13.7. RECLAMACIONES Y QUEJAS: TRATAMIENTO
13.8. LAS RESOLUCIONES
TEMA 14. REGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA EN RESTAURACIÓN
14.1. LEGISLACIÓN ESTATAL
14.2. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO EN UN LOCAL DE RESTAURACIÓN
14.3. LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
Diploma
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Salidas profesionales
– Sector de hostelería como camarero
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.