USO DEL ORDENADOR Y GESTIÓN DE FICHEROS

¿ En qué consiste esta formación?

A través de este curso, se pretende aportar conocimientos sobre conceptos básicos necesarios para usuarios sobre el funcionamiento de un ordenador y la gestión de ficheros dentro del mismo.

El alumnado adquirirá conocimientos sobre el sistema operativo Windows, entorno de escritorio, archivos y carpetas y trabajar con documentos de Word. El curso incluye simulaciones del programa real por lo que no es imprescindible tenerlo instalado. Además son numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

– Todas aquellas personas interesadas en obtener conocimientos sobre como usar un ordenador

Objetivos

-Conceptos básicos necesarios para usuarios sobre el funcionamiento de un ordenador y la gestión de ficheros dentro del mismo. 

-Conocer el sistema operativo Windows, entorno de escritorio, archivos y carpetas y trabajar con documentos de Word. 

Requisitos
Temario

1 Primeros pasos con el ordenador Windows XP 

1.1 Cómo conectar un PC 

1.2 Iniciar Windows XP 

1.3 Salir de Windows XP 

1.4 Cerrar sesión 

1.5 Información del sistema 

1.6 Temas 

1.7 Cambiar el fondo del Escritorio 

1.8 Personalizar el Escritorio 

1.9 Protector de pantalla 

1.10 Apariencia 

1.11 Configuración 

1.12 Control de volumen 

1.13 Copiar disquetes 

1.14 Formatear disquetes 

1.15 Centro de ayuda y soporte técnico 

1.16 Simulación – Apagar el PC 

1.17 Práctica – Salir e iniciar Windows XP 

1.18 Práctica – Aprender a manejar el ratón 

1.19 Cuestionario: Primeros pasos con el ordenador 



2 Entorno de Escritorio 

2.1 El Escritorio 

2.2 Menús 

2.3 Menú Inicio 

2.4 Ventanas 

2.5 Abrir ventanas 

2.6 Cerrar ventanas 

2.7 Adaptar el tamaño y posición de las ventanas 

2.8 Organizar ventanas 

2.9 Cuadros de diálogo 

2.10 Qué es un acceso directo 

2.11 Características de los accesos directos 

2.12 Renombrar y eliminar accesos directos 

2.13 Crear un acceso directo mediante el ratón 

2.14 Práctica – Trabajar con ventanas 

2.15 Práctica simulada – Identificar las zonas de una ventana 

2.16 Práctica simulada – Identificar los elementos de un cuadro de diálogo 

2.17 Práctica – Trabajar con accesos directos 

2.18 Cuestionario: Entorno del Escritorio 



3 Archivos y carpetas 

3.1 Archivos y carpetas 

3.2 Operaciones con archivos y carpetas 

3.3 Crear carpetas 

3.4 Presentación de archivos 

3.5 Personalizar una carpeta 

3.6 Opciones de carpeta 

3.7 Propiedades de los objetos 

3.8 Buscar archivos y carpetas 

3.9 Mis documentos 

3.10 Mi PC 

3.11 Explorador de Windows 

3.12 Papelera de reciclaje 

3.13 Tipos de archivos 

3.14 Práctica – Trabajar con archivos y carpetas 

3.15 Práctica – Búsqueda de archivos y carpetas 

3.16 Simulación – Realizar prácticas con carpetas 

3.17 Cuestionario: Archivos y carpetas 



4 Documentos de Word 

4.1 Abrir un documento 

4.2 Crear nuevo documento 

4.3 Cerrar un documento 

4.4 Buscar un documento 

4.5 Comandos Guardar y Guardar como 

4.6 Impresoras y faxes 

4.7 Practica – Operaciones con documentos 

4.8 Cuestionario: Documentos de Word 

4.9 Cuestionario: Cuestionario final 

Diploma
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Uso del Ordenador y Gestión de Ficheros en todas sus vertientes.

Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.

Material didáctico
Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías  y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.

La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.

Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.

La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).

Salidas profesionales

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.