CUIDADOS DE ENFERMERÍA, UCI Y URGENCIAS

¿ En qué consiste esta formación?
Actualmente, los profesionales en enfermería cuyo ámbito profesional tiene lugar en los servicios de Urgencias y de Cuidados Intensivos no pueden obtener un título académico que les acredite los conocimientos, habilidades y aptitudes específicas para esta área de trabajo.
Este curso ha sido diseñado de acuerdo con la concepción del profesional de la enfermería que agrupa a todos los profesionales de este sector a escala nacional, y que define al profesional de enfermería de urgencias y cuidados intensivos como aquel profesional que proporcionará cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo o en fase terminal, a nivel individual dentro del ámbito sanitario, agilizando la toma de decisiones mediante una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica lograda a través de una actividad investigadora directamente relacionada con la práctica asistencial.
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
Destinatarios
– Diplomados en Enfermería (DUES)
Objetivos
- Proporcionar cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo o en fase terminal, a nivel individual dentro del ámbito sanitario, agilizando la toma de decisiones mediante una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica lograda a través de una actividad investigadora directamente relacionada con la práctica asistencial.
Requisitos
Temario
 MODULO I
1.Introducción
2.Estructura de la unidad de cuidados intensivos
3.Diferentes tipos de UCI
4.Departamento de Urgencias
 MODULO II
1.Funciones de enfermería en UCI y Urgencias
2. Principales patologías de ingreso en UCI
3. Patologías más frecuentes en Urgencias
 MODULO III
1.Procedimientos a realizar en UCI
2.Aparatos más comunes en UCI
3.Parámetros a valorar en UCI
 MODULO IV
1.Farmacología
2.Alteraciones emocionales y necesidades psicológicas.
3.Aseo, movilización del paciente y medidas de asepsia
Diploma
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Salidas profesionales
– Sector Enfermería (DUES)
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.