CURSO OFICIAL APLICADOR PLAGUICIDAS DE USO FITOSANITARIO NIVEL PILOTO APLICADOR AGROFORESTAL

¿ En qué consiste esta formación?
Debe realizar este curso todas aquellas personas que quieran solicitar el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios de NIVEL PILOTO APLICADOR AGROFORESTAL , puesto que el diploma acreditativo de haber superado el curso es un requisito obligatorio que se exige para obtener dicho carné.
Dicho curso está dirigido a las personas que estén en posesión del título y licencia de Piloto comercial de avión o helicóptero y que quieran obtener la habilitación correspondiente para la aplicación aérea de biocidas de uso fitosanitario.
Existen cuatro tipos de carné de Manipulador de Productos fitosanitarios según el nivel de responsabilidad del  aplicador/a, son: básico, cualificado, fumigador y piloto agroforestal. Para cada uno de ellos existe un curso específico de duración 25 horas, 72 h., 50 h. y 90 h. respectivamente
690,00 €
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
90 HORASDestinatarios
Objetivos
Adquirir la capacitacion necesaria para la aplicación aérea de dichos biocidas y el correspondiente carnét oficial.
Requisitos
Temario
-PROGRAMA
?    Módulo 1. Plagas (15 horas).
1. Generalidades de fitopatoloxía. Entomoloxía agrícola y forestal. Hongos, bacterias y virus. Malas hierbas.
2. Ecología y actividad fitosanitaria.
? Módulo 2. Productos fitosanitarios (13 horas).
3. Planteamientos plaguicidas: naturaleza y características. Definición de plaguicida, composición, tipos y clases de planteamientos. Clasificación de los plaguicidas.
4. Los residuos de plaguicidas. Disipación del residuo, plazos de seguridad y límites máximos de residuos en productos vegetales y aguas potables. Normativa sobre residuos y sus controles.
? Módulo 3. Aspectos normativos (10 horas).
5. Normativa legal: registro, etiquetado y servicios plaguicidas.
6. Riesgos ecológicos derivados de la utilización de plaguicidas. Perigosidade para la fauna silvestre y el ganado, fitotoxicidade. Contaminación de suelos y aguas.
? Módulo 4. Técnicas de vuelo (12 horas).
7. Meteorología aplicada a la actividad fitosanitaria. Biometeoroloxía.
8. Planificación de tratamientos agroforestales: evaluación previa, obstáculos al vuelo de baja cuota y planes de vuelo.
9. Pistas y helipistas agroforestales. Características y acondicionamientos, instalaciones y equipos. Medios auxiliares para el aprovisionamiento y rechazo de los envases vacíos.
? Módulo 5. Salud y prevención de riesgos laborales (10 horas).
10. Riesgos derivados de la utilización de plaguicidas para la salud de las personas. Toxicología, factores que influyen en la toxicidad, fuentes de exposición. Intoxicaciones, normas para evitar intoxicaciones, primeros auxilios.
11. Seguridad y higiene. Salud laboral.
? Módulo 6. Maquinaria de aplicación (30 horas)
12. Técnicas de aplicación aérea de grandes volúmenes y compactos.
13. Medios y equipos de aplicación aérea I: instalaciones fijas en los diferentes tipos de aeronaves. Equipaciones para las diferentes técnicas de aplicación.
14. Medios y equipaciones de aplicación aérea II: funcionamiento y regulación. Mantenimiento y calibración de equipaciones. Caracterización de las aeronaves.
15. Técnicas de aplicación aérea de pequeños y grandes volúmenes: ULV (ultra bajo volumen), pulverización, espallamento y esparcimiento.
16. Control de la contaminación. Técnicas especiales antideriva.
17. Prácticas de aplicación. Tratamiento aéreo con productos sólidos ( 4 horas). Tratamiento aéreo con líquidos con volúmenes medios y altos ( 4 horas). Tratamiento aéreo con líquidos a ultra bajo volumen (4 horas).
Examen.
Diploma
Material didáctico
Metodología
Salidas profesionales
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.