CURSO OFICIAL APLICADOR PLAGUICIDAS FITOSANITARIO NIVEL FUMIGADOR

¿ En qué consiste esta formación?

Debe realizar este curso todas aquellas personas que quieran solicitar el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios de NIVEL FUMIGADOR, puesto que el diploma acreditativo de haber superado el curso es un requisito obligatorio que se exige para obtener dicho carné.

Existen cuatro tipos de carné de Manipulador de Productos fitosanitarios según el nivel de responsabilidad del  aplicador/a, son: básico, cualificado, fumigador y piloto agroforestal. Para cada uno de ellos existe un curso específico de duración 25 horas, 72 h., 50 h. y 90 h. respectivamente

Dicho curso está dirigido a: Aplicadores profesionales y al personal de la empresas de servicios, responsables de la aplicación de plaguicidas que sean o que generen gases clasificados como tóxicos o muy tóxicos conforme al Real Decreto 255/2003.

490,00 

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración 50 HORAS
Destinatarios
Objetivos

Objetivo principal:
• Cumplir los requisitos de formación exigidos por la ORDEN PRE/2922/2005, de 19 de septiembre, por la que se modifica la Orden de 8 de marzo de
1994, por la que se establece la normativa reguladora de la homologación de cursos de capacitación para realizar tratamientos con plaguicidas.
• Adquirir conocimientos teóricos y prácticos suficientes para poder realizar aplicaciones con un producto concreto que sea o genere gases tóxicos o muy tóxicos 

Objetivos específicos
o Poner en común de los problemáticas fitosanitarios conocidos por los alumnos que requieren tratamientos con productos que son o generan gases tóxicos y muy tóxicos
o Adquirir conocimientos sobre tratamientos de suelos, plantas, productos almacenados, locales e instalaciones agrícolas, medios de transporte, etc., que requieren la aplicación de productos que son o generan gases tóxicos o
muy tóxicos
o Conocer las propiedades, modos y espectro de acción del producto específico que es o genera gases tóxicos o muy tóxicos y que utilizará el alumno
o Conocer cómo se realizar el transporte, almacenamiento y manipulación de dichos productos
o Tomar conciencia de los factores que se deben considerar en la aplicación de los productos que son o generan gases tóxicos o muy tóxicos
o Conocer las técnicas y equipos de aplicación del producto específico de que tratemos en el curso
o Tomar conciencia de la importancia que tiene para la efectividad de la
aplicación, el mantenimiento, calibración y verificación de los equipos
o Conocer el mantenimiento que deben tener los equipos de aplicación 
o Aprender a regular los equipos para que la aplicación se realice correctamente-prender cómo se debe realizar la calibración y revisión de los equipos.
o Conocer la peligrosidad y riesgos específicos para la salud de las
fumigaciones. Aprender de forma teórica y práctica los primeros auxilios que sería necesario practicar en caso de intoxicación
o Conocer las características de los detectores de gases, máscaras, filtros y otros elementos de seguridad que existen en el mercado
o Tomar conciencia de la importancia del mantenimiento de los elementos y equipos de seguridad
o Conocer qué es la trazabilidad y los requisitos exigidos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
o Adquirir conocimientos generales y específicos sobre la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
o Conocer en qué consiste una buena práctica fitosanitaria.
o Aprender a interpretar etiquetas de los productos más utilizados como fumigantes
o Familiarizar a los alumnos con la información contenida en las fichas de datos de seguridad
o Aprender a planificar los tratamientos con productos tóxicos o muy tóxicos por inhalación
o Conocer la legislación específica sobre fumigantes 
o Realizar prácticas de fumigación.
o Hacer ejercicios de casos prácticos de tratamientos, dosis de aplicación, tipo de maquinaria, en función del elemento, planta o instalación a fumigar

Requisitos
Temario

PROGRAMA

    Módulo 1. Plagas (14 horas).

1. Problemáticas fitosanitarias: de los suelos agrícolas. De los productos vegetales almacenados. De los locales e instalaciones agrícolas. De los medios de transporte y equipación agrícola. De las plantas vivas y material vegetativo. De los cultivos en ambiente confinado. De los micromamíferos del suelo. De las plagas de cuarentena.
2. Métodos alternativos de lucha. En suelos agrícolas. En el control de micromamíferos.

    Módulo 2. Productos fitosanitarios (6 horas).

3. Propiedades y espectro de acción de los fumigantes: bromuro de metilo y sus mezclas. Cloropicrina y sus mezclas. Fosfuros de aluminio y de magnesio y fosfamina. Cianuros y ácido cianhídrico.V arios (dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y otros).
4. Buena práctica fitosanitaria: interpretación del etiquetado y de las fichas de seguridad.
5. Planificación de las fumigacións: aspectos que se considerarán.
6. Factores para considerar en la aplicación de los diferentes fumigantes.

    Módulo 3. Aspectos normativos (4 horas).

7. Legislación específica sobre fumigantes y su aplicación.
8. Transporte, almacenaje y manipulación de fumigantes.
9. Principios de la rastrexabilidade. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y piensos. Concepto de rastrexabilidade. Marco legal de la rastrexabilidade. El registro de plagas y el registro de tratamientos en las explotaciones agrícolas.
10. Seguridad Social agraria: peculiaridades del régimen agrario.
11. Preparación y señalización de las mercancías, recintos y zonas que se van fumigar.

    Módulo 4. Salud y prevención de riesgos laborales (10 horas).
 
12. Perigosidade y riesgos específicos para la salud. Primeros auxilios.
13. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
14. Detectores de gases, máscaras, filtros y otros elementos de seguridad.

    Módulo 5. Maquinaria y prácticas de aplicación (16 horas).

15. Técnicas de fumigación.
16. Equipos de fumigación y componentes, mantenimiento.
17. Regulación, calibración y revisión de las equipaciones de fumigación.
18. Mantenimiento de los elementos y equipaciones de seguridad.
19. Riesgos de seguridad y ambientales de las técnicas de fumigación. Reducción de la contaminación.
20. Prácticas de fumigación. Desinfección de suelos (3 horas). Control de micromamíferos ( 3 horas). Recintos cerrados ( 4 horas).
21. Visita técnica (4 horas).
   Examen.

Diploma
Material didáctico
Metodología
Salidas profesionales

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.