CURSO OPERADOR INDUSTRIAL DE CALDERAS

¿ En qué consiste esta formación?

Preparación para la obtención del carné de operador industrial de calderas (Obligatorio por el Ministerio de Industria).  

El operador de la caldera es el responsable de vigilar, supervisar y realizar el control del correcto funcionamiento de la caldera, debiendo ser consciente de los peligros que puede ocasionar una falsa maniobra, así como un mal entretenimiento o una mala conducción.
Durante el proceso de arranque de la caldera será obligatorio que ésta sea conducida por el operador de la misma, no pudiendo ausentarse hasta que se haya comprobado que el funcionamiento de la caldera es correcto y todos los dispositivos de seguridad, limitadores y controladores funcionan correctamente.

Deberá poder actuar de forma inmediata, manual o remota, en caso de que se dispare la válvula de seguridad o cualquier otra de las seguridades de la instalación, hasta que se restablezcan las condiciones normales de funcionamiento.

5,15 

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

Dirigido a: Para cualquier persona que necesite acreditarse mediante el carnet oficial, en operador de calderas, ya sea personal de mantenimiento, personal técnico..

El curso va dirigido a profesionales de Operación y mantenimiento encargados de  vigilar, supervisar, conducir y mantener en plantas que posean calderas  Industriales y generadores de vapor que cumplan las condiciones indicadas en el RD 2060/08, ITC EP1 



También a técnicos que tengan como función supervisar el funcionamiento de estos aparatos y todas aquellas personas interesadas en presentarse al examen para la obtención del carnet profesional de operador industrial de calderas.

Objetivos

Objetivo del curso: Esta formación está orientada para adquirir los conocimientos necesarios para obtener el título de operador de calderas. Se trata de una formación preparatoria para el examen oficial de industriaEl carné se obtendrá mediante la superación de dicho examen realizado por el órgano competente de la comunidad autónoma

 

Dirigido a: Para cualquier persona que necesite acreditarse mediante el carnet oficial, en operador de calderas, ya sea personal de mantenimiento, personal técnico.

Requisitos

 

Para poder realizar su actividad el operador industrial de calderas deberá cumplir y tendrá que poder acreditar ante la Administración competente cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control, una de las siguientes situaciones:
a)  Disponer de un título universitario cuyo plan de estudios cubra los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
 
b)  Disponer de un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, cuyo ámbito competencial incluya los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
 
c)  Haber superado un examen teórico-práctico ante la comunidad autónoma sobre los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
 
d)  Tener reconocida una competencia profesional adquirida por experiencia laboral, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, en las materias que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
 
e)  Poseer una certificación otorgada por entidad acreditada para la certificación de personas, según lo establecido en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, que incluya como mínimo los contenidos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
 
Como se deduce de los requisitos previos, la formación no es obligatoria. Sin embargo los conocimientos necesarios para la realización de la actividad están contemplados en la norma 2060/2008. En el Anexo II, página 12334  se detallan dichos conocimientos.En caso de no disponer de una titulación específica que incluya el temario exigido para ser Operador Industrial de Calderas, se tendrá que superar un examen teórico-práctico ante la comunidad autónoma sobre los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
 
Temario

1.1- CONCEPTOS BÁSICOS.

A) PRESIÓN, SU MEDIDA Y UNIDADES

B) PRESIÓN ATMOSFÉRICA

C) TEMPERATURA, MEDIDA Y UNIDADES

D) CAMBIOS DE ESTADO, VAPORIZACIÓN Y CONDENSACIÓN

E) TRANSMISIÓN DEL CALOR: RADIACIÓN, CONVECCIÓN Y CONDUCCIÓN

F) VAPOR DE AGUA SATURADO, SOBRECALENTADO Y RECALENTADO, EXPANSIONADO

G) VOLÚMENES ESPECÍFICOS DE VAPOR

H) CALOR ESPECÍFICO

I) RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y LA TEMPERATURA DEL VAPOR

J) CLASIfiCACIÓN DE CALDERAS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

 

1.2- GENERALIDADES SOBRE CALDERAS.

A)    DEFINICIONES

B)    CONDICIONES EXIGIBLES

C)    ELEMENTOS QUE INCORPORAN

D)    REQUISITOS DE SEGURIDAD

E)    PARTES PRINCIPALES DE UNA CALDERA

F)    SUPERfiCIE DE CALEFACCIÓN: SUPERFICIE DE RADIACIÓN Y DE CONVECCIÓN

G)    TRANSMISIÓN DE CALOR EN CALDERAS

H)    TIPOS DE CALDERAS SEGÚN SU DISPOSICIÓN

I)    TIPOS DE CALDERAS SEGÚN SU CIRCULACIÓN

J)    CLASIFICACIÓN DE CALDERAS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

 

1.3- COMBUSTIÓN.

A)    TIRO NATURAL Y FORZADO

B)    HOGARES EN DEPRESIÓN Y SOBREPRESIÓN

C)    PROCESO DE LA COMBUSTIÓN. VOLÚMENES TEÓRICOS DE AIRE Y HUMOS

D)    CHIMENEAS

 

1.4- DISPOSICIONES GENERALES CONSTRUCTIVAS EN CALDERAS PIROTUBULARES.

A)    HOGARES. LISOS Y ONDULADOS

B)    CÁMARAS DE HOGAR

C)    TUBOS. TIRANTES Y PASADORES

D)    FIJACIÓN DE TUBOS A LAS PLACAS TUBULARES

E)    ATIRANTADO. BARRAS TIRANTES, VIROTILLOS, CARTELAS

F)    CAJAS DE HUMOS

G)    PUERTAS DE REGISTRO: HOMBRE, CABEZA, MANO Y EXPANSIÓN DE GASES

 

1.5- DISPOSICIONES GENERALES CONSTRUCTIVAS EN CALDERAS ACUOTUBULARES.

A)    HOGAR

B)    HAZ VAPORIZADOR

C)    COLECTORES

D)    TAMBORES Y DOMOS

E)    FIJACIÓN DE TUBOS A TAMBORES Y COLECTORES

F)    PUERTAS DE REGISTRO Y EXPANSIÓN DE GASES

G)    ECONOMIZADORES

H)    CALENTADORES DE AIRE

I)     SOBRECALENTADORES

J)    RECALENTADORES

K)    CALDERAS VERTICALES. TUBOS FIELD. TUBOS PANTALLA PARA LLAMAS

L)     CALDERAS DE VAPORIZACIÓN INSTANTÁNEA. SERPENTINES

 

1.6- ACCESORIOS Y ELEMENTOS ADICIONALES PARA CALDERAS.

A)    VÁLVULAS DE PASO. ASIENTO Y COMPUERTA

B)    VÁLVULAS DE RETENCIÓN. ASIENTO, CLAPETA Y DISCO

C)    VÁLVULAS DE SEGURIDAD

D)    VÁLVULAS DE DESCARGA RÁPIDA

E)    VÁLVULAS DE PURGA CONTINUA

F)    INDICADORES DE NIVEL. GRIFOS Y COLUMNA

G)    CONTROLES DE NIVEL POR flOTADOR Y POR ELECTRODOS

H)    LIMITADORES DE NIVEL TERMOSTÁTICO

I)    BOMBAS DE AGUA DE ALIMENTACIÓN

J)    INYECTORES DE AGUA

K)    CABALLETES Y TURBINAS PARA AGUA DE ALIMENTACIÓN

K)    CABALLETES Y TURBINAS PARA A

L)     MANÓMETROS Y TERMÓMETROS PRESOSTATOS Y TERMOSTATOS

N)    TIPOS DE QUEMADORES

O)    ELEMENTOS DEL EQUIPO DE COMBUSTIÓN

 

1.7- TRATAMIENTO DE AGUA PARA CALDERAS.

A)    CARACTERÍSTICAS DEL AGUA PARA CALDERAS

B)     DESCALCIfiCADORES Y DESMINERALIZADORES

C)     DESGASIFICACIÓN TÉRMICA Y POR ADITIVOS

D)    REGULARIZACIÓN DEL PH

E)    RECUPERACIÓN DE CONDENSADOS

F)     RÉGIMEN DE PURGAS A REALIZAR

 

1.8- CONDUCCIÓN DE CALDERAS Y SU MANTENIMIENTO.

A)    PRIMERA PUESTA EN MARCHA: INSPECCIONES

B)    PUESTA EN SERVICIO

C)    PUESTA FUERA DE SERVICIO

D)    CAUSAS QUE HACEN AUMENTAR O DISMINUIR LA PRESIÓN

E)     CAUSAS QUE HACEN DESCENDER BRUSCAMENTE EL NIVEL

F)    COMUNICACIÓN O INCOMUNICACIÓN DE UNA CALDERA CON OTRAS

G)     MANTENIMIENTO DE CALDERAS

H)    CONSERVACIÓN EN PARO PROLONGADO

 

1.9- REGLAMENTO DE EQUIPOS A PRESIÓN E ITC EP-1.

A)    PARTE RELATIVA A CALDERAS, ECONOMIZADORES, SOBRECALENTADORES Y RECALENTADORES

B)     REALIZACIÓN DE PRUEBAS HIDRÁULICAS

C)    PARTES DIARIOS DE OPERACIÓN

 

Diploma

Con dicho curso se expide el Certificado de Asistencia y aprovechamiento de dicha formación

Material didáctico
Metodología
Salidas profesionales

 

El Operador de Calderas es la persona encargada del manejo, supervisión, vigilancia, puesta en marcha y mantenimiento de las calderas de vapor, agua caliente y sobrecalentada o aceite térmico en Industrias alimenticias, lácteas, preparación bebidas, textiles, papel y cartón, elaboración biodiesel, prefabricados, secaderos e industrias gestión de residuos urbanos e industriales

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.