ENTRENAMIENTO BÁSICO DE CABALLOS JÓVENES

¿ En qué consiste esta formación?

El primer año de trabajo montado es el fundamento sobre el cual se asienta el futuro del caballo de silla: con un buen entrenamiento básico el animal podrá hacer lo que se le pida con ganas y en perfecto estado de salud. Basado en sólidos conocimientos teóricos y prácticos, esta obra proporciona consejos para el establecimiento de un programa de entrenamiento para jinetes aficionados y de competición, para que puedan entrenar con éxito a sus caballos jóvenes.

Este curso contempla todos los aspectos de la educación de un potro, 

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

– Criadores

– Jinetes 

– Aficionados al mundo de la hípica

Objetivos

- Entrenamiento para jinetes aficionados y de competición, para que puedan entrenar con éxito a sus caballos jóvenes.

Requisitos
Temario

> La educación básica

> El trabajo a la cuerda

> Desde el trabajo inicial de flexibilización al desarrollo de la impulsión

> El trabajo con caballetes

> El entrenamiento de salto

> El trabajo en exterior

> La preparación de la primera competición

Diploma
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Entrenamiento Básico del Caballo Jóven en todas sus vertientes.

Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.

Material didáctico
Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías  y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.

La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.

Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.

La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).

Salidas profesionales

– Criadores

– Jinetes 

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.