ESTÉTICA ONCOLÓGICA

¿ En qué consiste esta formación?

Actualmente el sector de la medicina estética y el turismo de salud (spa médicos) se encuentra en claro crecimiento, a pesar de la crisis. El sector de la medicina estética en España mueve una cifra de 1000 millones de euros anuales. Según informe de los datos publicados por la Sociedad española de medicina estética en su último congreso, las visitas a centros especializados se incrementaron un 20%. El crecimiento anual del sector de la medicina estética en España se sitúa entre un 8 a 10% al año. Existe un claro cambio de tendencia en cuanto a los procedimientos estéticos se refiere, el 85% de los consumidores prefieren los tratamientos medico estéticos frente a los tratamientos quirúrgicos.

Este curso ofrece una formación especializada sobre estética oncologica.

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

– Aquellos profesionales que quieren trabajar en el sector de la medicina estética y buscan perfeccionarse en el lenguaje, conocimiento y protocolos para saber asistir y colaborar en la estética oncológica.

Objetivos

- Realizar una visión global de la enfermedad del cáncer, conocerá desde un punto básico técnico y científico la enfermedad del cáncer y sus consecuencias.

- Observar las características y condiciones anatomo-fisiológicas para atender correctamente las necesidades y demandas estéticas del paciente oncológico.

- Realizar análisis y diagnóstico de la piel es el acto profesional más importante, puesto que nos permite determinar qué tratamiento se debe realizar según las necesidades del cliente.

- Conocer las pautas y hábitos saludables para el paciente oncológico.

- Adquirir conocimiento sobre el linfedema y sus diferentes tipos , los síntomas, cómo se diagnostica.

- Profundizar en el profesional de la estética oncológica, qué imagen debe proyectar, su aptitud ante el cliente, las pautas para atenderles y otras áreas de interés.

- Realizar un análisis de la piel y sus anexos, tanto a nivel facial como corporal, es necesario realizar una recogida de datos de manera sistemática y ordenada. En este tema se estudiarán los elementos que componente la documentación técnica en el estudio y tratamiento estético del paciente oncológico.

- Conocer las necesidades cutáneas del paciente oncológico y aquellas actuaciones estéticas que pueden realizarse.

- Conocer los mecanismo de hidratación de la piel, los diferentes tipos de piel: piel seca y piel deshidratada. Para un mejor conocimiento de los tratamientos a efectuar. Además de conocer los hábitos higiénicos que repercuten en el estado de la piel.

- Conocer las pautas para un correcto seguimiento comercial . Se desarrollarán todas aquellas acciones que se realizan tras haber efectuado la venta, además de cómo realizarse de forma diligente y cortés con todos los clientes.

- Desarrollar las técnicas de resolución de conflictos y reclamaciones siguiendo criterios y procedimientos establecidos. Cómo los sistemas informáticos son pieza clave en la gestión ágil y eficaz de la relación con los clientes.

Requisitos
Temario

– Conceptos previos. Anatomía y fisiología

– El paciente oncológico y el profesional de la estética. Seguridad,higiene y primeros auxilios

– Necesidades cutáneas de la piel. Tratamientos estéticos en pacientes oncológicos

– El maquillaje: maquillaje correctivo y técnicas de automaquillaje

– Manicura, pedicura y tratamiento de manos y pies en el paciente oncológico 

– Asesoría de la imagen personal del paciente oncológico

 

 

Diploma
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Estética Oncológica en todas sus vertientes.

Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.

Material didáctico
Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías  y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.

La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.

Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.

La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).

Salidas profesionales

– Sector de la medicina estética

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.