FIBROMIALGIA

¿ En qué consiste esta formación?
A través de este curso, se pretende aportar conocimientos al alumnado, sobre la fibromialgia y como tratarla de la forma más adecuada en cada caso.
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
Destinatarios
– Profesionales Sanitarios
– Fisioterapeutas
Objetivos
1.‐ Profundizar en los conocimientos sobre la fibromialgia
2.‐ Conocimiento de las técnicas terapéuticas y de intervención que deben de emplearse en este tipo de patología
Requisitos
Temario
I. Introducción al concepto de fibromialgia
II. Clasificación
III. Etiología
IV. Incidencia dentro de la población
V. Sintomatología
VI. Diagnostico
VII. Exploración
VIII. Tratamiento
a. Introducción
b. Tratamiento farmacológico
c. Rehabilitación
d. Medicina alternativa
e. Tratamiento fisioterápico
f. Tratamiento psicológico
IX. Tratamiento de Fisioterapia
a. Introducción
b. Valoración
c. Objetivos
d. Procedimiento terapéutico por fases
e. Técnicas empleadas
X. Deportes recomendados
XI. Técnicas de relajación
XII. Pronóstico
XIII. Evaluación de la incapacidad laboral y discapacidad
XIV. El caso de Verónica
XV. Asociaciones españolas de fibromialgia
XVI. Conclusiones
XVII. Historias clínicas
XVIII. Preguntas frecuentes
XIX. Bibliografía
XX. Incluye DVD con material complementario
Diploma
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Salidas profesionales
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.