HABILIDADES DIRECTIVAS Y COMERCIALES PARA GESTORES DE LA CONSTRUCCIÓN

¿ En qué consiste esta formación?

El entorno empresarial de hoy en día es cada vez más complejo y en continuo cambio. Para facilitar la adaptación a este entorno es necesario que los directivos, mandos en general y todos aquellos que aspiran a la función directiva, posean las habilidades requeridas, es decir, los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar las capacidades que todo buen gestor debe dominar, y que es lo que se ha denominado en llamar habilidades directivas. 

Entre las habilidades más necesarias están:

La gestión del tiempo de uno mismo para mejorar la propia eficacia.



El liderazgo y la gestión de equipos. Implica tener confianza en uno mismo, ser activo y dinámico, tener energía, iniciativa y entusiasmo. En el ámbito profesional, y en el sector de la construcción especialmente, el Liderazgo es fundamental a la hora de desarrollar equipos estables y de mayor rentabilidad.



La inteligencia emocional y la gestión del estrés. La toma de conciencia de uno mismo y por tanto, la capacidad de mantener bajo control nuestras emociones, se hace especialmente recomendable en un sector que nos obliga a enfrentarnos de manera continua a nuevos desafíos laborales exigiéndonos una capacidad de adaptación extraordinaria. 



La Negociación. En el Sector de la Construcción, las habilidades de negociación son fundamentales para resolver, de forma satisfactoria, posibles conflictos y acordar líneas de colaboración beneficiosas con proveedores o clientes dentro siempre de un marco de intereses mutuos

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración
Destinatarios

– Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la Construcción interesados en mejorar sus habilidades directivas.



– El público objetivo abarca a Jefes de Obra, Delegados Regionales, Responsables de Equipos Técnicos o de Ingeniería, Directores de Obra, Representantes de la Propiedad, y en general, cualquier gestor de equipos de negocio.

Objetivos

Gestión Eficaz del Tiempo

Mejorar las capacidades de gestión del tiempo de los participantes y en particular ayudarles a:
° Entender la importancia de una gestión eficaz del tiempo
° Identificar que hacemos mal en la gestión del tiempo
° Conocer y practicar herramientas para gestionar eficazmente el tiempo


Liderazgo y gestión de equipos para el sector de la Construcción

El alumno tomará conciencia de las ventajas del Liderazgo y de su valor en la Creación y Gestión de Equipos. Conocerá las herramientas necesarias y cómo adaptarlas a cada situación.

Finalmente, y gracias al enfoque práctico del curso, el alumno desarrollará nuevas Habilidades de Liderazgo que le ayudarán a:

° Aumentar la Eficacia y Eficiencia de sus Equipos
° Minimizar las resistencias entre los miembros del Equipo
° Gestionar óptimamente las crisis internas del Equipo

Inteligencia emocional y gestión del estrés para el sector de la Construcción

El alumno conocerá las habilidades personales y sociales que componen la Inteligencia Emocional superando los obstáculos para ponerlas en práctica y accediendo así a una vida profesional y personal más satisfactorias.


Asimismo aprenderá a identificar y prevenir su nivel de estrés tratando de ajustarlo al óptimo, con el objeto de mejorar su sensación vital y sus resultados en el trabajo. Adquirirá habilidades de control sobre las propias emociones de manera que será capaz de modificar determinadas conductas de impacto negativo.

Negociación para el sector de la Construcción

El alumno conocerá los aspectos fundamentales a considerar en una negociación y cómo se debe preparar. Aprenderá a desenmascarar las técnicas de su oponente y a exponer sus argumentos de modo convincente.

En definitiva, gracias al enfoque práctico del curso, desarrollará nuevas habilidades que le permitirán ser capaz de llevar a cabo Negociaciones alcanzando los mejores acuerdos posibles en un marco en el que ambas partes ganen.

Requisitos
Temario

Módulo 1: Gestión eficaz del tiempo

1. Introducción.
2. Signos de la mala gestión del tiempo. 
3. Objetivos en la gestión del tiempo. 
4. Principios para una buena gestión del tiempo.
5. La toma de control. 
6. La toma de control: la delegación
7. La toma de control: la asertividad
8. Los ladrones del tiempo
9. El ciclo de energía
10. La hora tranquila
11. Unos buenos consejos para una gestión eficaz del tiempo

Anexo 1 – Autoanálisis – Gestión del Tiempo
Anexo 2 – Artículos relativos a la gestión eficaz del tiempo

Módulo 2: Liderazgo y gestión de equipos para el sector de la construcción

1.Conceptos previos
2.El valor del lider
3.La comunicación positiva y sus posibles factores de bloqueo.
4.Motivación de equipos de trabajo
5.Trabajo en equipo
6.Construyendo equipos efectivos
7.Organizaciones de alto rendimiento.
8.Técnicas de trabajo en equipo
9.Tácticas de gestión de conflictos

Casos Prácticos:
Caso práctico I: Relación del jefe de obra con sus colaboradores
Caso práctico II: Relación del jefe de obra con sus colaboradores

Módulo 3: Inteligencia emocional y gestión del estrés para el sector de la construcción

1. Inteligencia emocional. Introducción. Inteligencia emocional y salud. El marco de la competencia emocional. Competencias personales y sociales. Comunicación positiva.
Práctica: Situación simulada

2. Gestión del estrés ¿Qué es el estrés? ¿Qué es la ansiedad? El estrés y el rendimiento. Tipos de estresares. Los tres tipos de respuesta. El Análisis Funcional. Leyes del comportamiento. Técnicas de control de estrés.
Prácticas: -Vídeo de relajación
-Vídeo de meditación

Módulo 4: Negociación para el sector de la construcción

1.El proceso de negociación
2.Proyecto Harvard de negociación
3.Habilidades personales

Casos prácticos:

Caso 1: Relación del jefe de obra con la dirección facultativa.
Caso 2: Relación del jefe de obra con los proveedores y los subcontratistas.

Módulo 5: Gestión Comercial

La gestión de clientes

El proceso de venta

Habilidades comerciales

Diploma
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Habilidades Directivas y Comerciales par Gestores de la Construcción en todas sus vertientes.

Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.

Material didáctico
Metodología

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías  y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.

La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.

Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.

La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).

Salidas profesionales

– Gestor de un equipo de negocios.

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.