TARJETA PROFESIONAL CONSTRUCCION(TPC):MANDOS INTERMEDIOS

¿ En qué consiste esta formación?

Curso dirigido a todos aquellos profesionales, cuyo labor es la de Mandos Intermedios, que deseen concienciarse en materia de Prevención de Riesgos Laborales y obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC),de manera que puedan mejorar la comunicación que pasa por ellos y hacer llegar el mensaje de manera que éste no sufra ninguna distorsión que afecte a la seguridad, además de obtener unas nociones pedagógicas y didácticas que permitan claridad en las comunicaciones.

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración 20 Horas
Destinatarios
Objetivos

La comunicación entre los técnicos de ejecución y los trabajadores pasa, por regla general, por los mandos intermedios. Es por tanto muy importante que éstos tengan los conocimientos preventivos suficientes que permitan que esta transmisión de órdenes se realice sin olvidar los aspectos de seguridad y salud a tener en cuenta en cada unidad de obra a ejecutar, y que a su vez posean las nociones pedagógicas y didácticas suficientes que permitan la claridad de las comunicaciones.

Requisitos
Temario

TEMA1. Integración de la prevención en la producción

  • Los riesgos en las diferentes fases de la obra.
  • Evaluación y tratamiento.
  • Organización de la prevención.

 

TEMA 2. Los cinco bloques de riesgos. Órdenes de trabajo

  • Comunicación de las órdenes de trabajo.
  • Detección y evaluación básica de riesgos.

 

TEMA 3. Tipología de riesgos. Técnicas preventivas

  • Riesgos en la construcción.
  • Análisis de las protecciones más usuales en el sector de la construcción.

 

TEMA 4. Plan de seguridad y salud

  • Contenidos exigibles del plan de seguridad y salud.
  • Documentos de obra (libro de incidencias, documentos exigibles, etc.).

 

TEMA 5. Zonas de riesgos graves y con peligrosidad específica

  • Riesgos específicos (demoliciones, excavaciones, estructura, albañilería, etc.).

 

TEMA 6. Coordinación de las subcontratas

  • Interferencias entre actividades.
  • Planificación.

 

TEMA 7. Primeros auxilios y medidas de emergencia

  • Conocimientos básicos, objetivos y funciones.

 

TEMA 8. Órganos y figuras participativas

  • Inspecciones de seguridad.
  • Coordinador en materia de seguridad y salud.
  • Trabajador designado.
  • Delegado de prevención.
  • Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente.
  • Administraciones autonómicas.
  • Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de ellos.
Diploma
Material didáctico
Metodología
Salidas profesionales

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.