TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN PARA EL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE (TPMM):MONTADOR DE ESTRUCTURAS DE MADERA

¿ En qué consiste esta formación?

 Curso presencial necesario para la obtención de la TPC dirigido a trabajadores del oficio de montador de estructuras de madera

170,00 

¿ Necesitas información detallada de este curso?

Duración 20 Horas
Destinatarios
Objetivos

 

1. Conocer los riesgos específicos del puesto de trabajo.
2. Conocer las medidas de protección colectiva e individual para aplicar en el trabajo de instalador de carpintería de madera y mueble.
3. Saber la normativa legal vigente: derechos y obligaciones de la Ley de prevención de riesgos laborales.
4. Aplicar las medidas referentes a emergencias y primeros auxilios.

Requisitos
Temario

A. Definición de los trabajos:

– Estructuras de madera (edificios, cubiertas, porches, pérgolas, puentes, pasarelas, etc.).Características y componentes.

– Tipos de madera. Presentación (laminada, tableros, chapas, listones, redondos, etc.).Características y aplicaciones.

– Procedimientos y técnicas de manipulación de los materiales.
– Técnicas de montaje y desmontaje. Elementos de unión y de fijación.
 
B. Técnicas preventivas específicas:
– Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el
caso de que no exista plan.
– Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos, y obligaciones y mantenimiento).
 
C. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
– Equipos para la elevación de cargas.
– Equipos de corte, lijadoras, rebajadoras, etc.
– Equipos portátiles, pequeño material, herramientas, etc.
– Andamios, plataformas, escaleras, etc.
– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales
elementos, dispositivos de seguridad, etc. de los útiles, herramientas y equipos de trabajo
empleados.
 
D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
– Riesgos y medidas preventivas necesarias.
– Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto
de vista preventivo.
– Riesgos higiénicos y su prevención.
– Acopio de materiales.
– Orden y limpieza.
– Manipulación de productos químicos. Ficha de seguridad. Simbología.
 
E. Interferencias entre actividades.
– Actividades simultáneas o sucesivas.
– Protocolos de actuación.
 
F. Derechos y obligaciones.
– Marco normativo general y específico.
– Organización de la prevención.
– Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención
de riesgos laborales.
– Participación, información, consulta y propuestas.

 

Diploma

 

Los participantes que asistan de forma continuada a las clases lectivas se les entregará un certificado homologado de la formación, dado que se trata de formación certificada para la obtención de la tarjeta profesional para la construcción

 

 

Nuestra entidad se encuentra homologada por la Fundación Laboral de la Construcción para el sector de la Madera y Mueble, para impartir las acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales recogidas en el Capítulo III, Título III, del Libro II del IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción

Material didáctico
Metodología
Salidas profesionales

¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .

Ellos ya confían en nosotros.

Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.