VENDAJES NEUROMUSCULARES

¿ En qué consiste esta formación?
Desde hace un tiempo se está empezando a usar, dado sus buenos resultados, los vendajes neuromusculares, también conocidos como kinesiotaping. Son unas tiras de algodón que sirven para aliviar dolores musculares, se tienen que poner en la zona afectada y con una colocación específica.
No todas las personas estamos capacitadas para poder colocar dichos vendajes, por ello,este curso para Dipolomados en Enfemería de Vendajes Neuromusculares, aporta los conomicientos necesarios para que seas capaz de identificar el origen de los dolores musculares de las personas, para poder realizar la colocación específica de dichos vendajes. A parte de conocer la correcta colocación de las vendas, podrás realizar correcciones posturales, sabrás dar tratamiento de patologías específicas, aprenderás la teoría relacionada con este campo, y muchas cosas más.
¿ Necesitas información detallada de este curso?
Duración
Destinatarios
– Diplomados en Enfermería (DUES)
Objetivos
- Identificar el origen de los dolores musculares de las personas, para poder realizar la colocación específica de dichos vendajes.
- A parte de conocer la correcta colocación de las vendas, podrás realizar correcciones posturales, sabrás dar tratamiento de patologías específicas, aprenderás la teoría relacionada con este campo, y muchas cosas más.
Requisitos
Temario
INTRODUCCIÓN
 TEMA 1. BASE TEÓRICA DEL VNM.
 TEMA 2.TÉCNICAS DEL VNM.
 TEMA 3. TÉCNICA MUSCULAR
Vendaje de músculos
1. Deltoides
2. Redondo mayor
3. Supra espinoso
4. Pectoral mayor
5. Pectoral menor
6. Tríceps braquial
7. Bíceps braquial
8. Supinador largo o Braquioradial
9. Supinador
10. Pronador redondo
11. Palmar mayor
12. Extensor largo del pulgar
13. Escaleno anterior
14. Esternocleidomastoideo
15. Dorsal ancho
16. Trapecio superior
17. Trapecio medio
18. Trapecio inferior
19. Recto abdominal
20. Diafragma
21. Diafragma posterior
22. Erector espinal
23. Subclavio
Diploma
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Salidas profesionales
– Sector Enfermería (DUES)
¿Tienes dudas? Envíanos tu número y te llamamos .
Ellos ya confían en nosotros.
Son muchos los clientes que han depositado su confianza en SANEA. Esto nos posiciona como una de las principales consultoras de formación en España.